El mexicano es comodino por naturaleza y es bien sabido que hay muchos de nosotros que llegan a edades adultas y siguen empotrados en la casa de los padres, la realidad es que aunque sufrimos de los famosos papás cuervos siempre es bueno comenzar a realizar una búsqueda de casa aunque sea para engañarse un rato. Lo primero que se debe hacer para buscar casa, es visualizar los gastos reales que este nuevo hogar implicara y no me refiero única y exclusivamente a la renta; los gastos reales, primarios que debemos tomar en cuenta como son servicios y servicios adicionales, ser realistas y hacer un balance de gastos con respecto a sueldo si es solo o sueldos si es acompañado; Nunca debemos descartar la idea de conseguir roomates (compañeros de habitación pues) y sobre todo estar bien plantado sobre nuestras posibilidades y opciones.
Es bonito hablar sobre el espacio, funcionalidad, comodidad, terreno de construcción, jardín, seguridad, estacionamiento, escaces de agua, tipo de gas, transporte público si no se cuenta con automóvil y un sinfín de etcéteras que debemos evaluar antes de empacar nuestras maletas.
1.- Sueldo: esta es la mas importante pues es con la que iniciaremos nuestro sueño de escapar de los terribles gritos matutinos de los padres y con lo que deberemos lidiar y jugar al mago si realmente queremos un espacio libre de transito.
2.- Zona: tenemos que estudiar la periferia y cercanía con nuestro trabajo, pues si podemos ahorrarnos unos cuantos pesos por cuestiones de transporte, podremos hacer un poco de ejercicio que tanta falta nos hace ya sea que vayamos caminando o en bici (ya los vi gorditos...)
3.- Gastos: seamos realistas, con un sueldo de 12,000 no alcanza para rentar ese departamento recién construido en la zona de Santa Fe, ubiquemonos y siendo realistas deberemos rentar un departamento que este por debajo de la mitad de nuestro sueldo.
4.- Servicios: comprendo que no puedan vivir sin las tremendas series de TV que amablemente nos enajena la televisión de paga, pero siendo franco no es una gasto primario, debemos contemplar primero nuestros viáticos diarios esto se traduce en gastos necesarios y gastos innecesarios
5.- Gastos necesarios: Alimentos, Agua Potable, Gas (a menos que de plano no cocinen ni un huevo, pero recuerden que se bañan o por lo menos quiero creer eso), Luz y en la actualidad un buen servicio de Telefonía, algunos incluyen TV de paga por lo que ya rifaron y de los mas importantes GASTOS MÉDICOS!!!.
Así que ya saben si quieren irse a vivir solos o acompañados deben contemplar primero la perspectiva de su realidad y ver si pueden costearse un departamento de soltero en la maravillosa ciudad de México.