Se han dado cuenta que siempre que estamos en una relación se nos acaban pronto los lugares para el sano esparcimiento y solo nos quedan pocas opciones; sin embargo las opciones se enriquecen cuando estamos dispuestos a dar recorridos por diferentes museos en nuestras localidades.
puede parecerme alegre encontrar los museos vacíos y no estar peleando con cientos de colegiales que pretenden anotar en sus cuadernos de cuadricula chica la explicación que la museografía coloca para la lectura rápida de los visitantes.
El DF tiene un gran número de museos que pueden ser del agrado de una persona solitaria o de la pareja que se han cansado de ir al cine, plazas comerciales y baresitos de la condesa coyoacanenses.
El Museo de Arte Moderno es una de las mejores opciones que se encuentran en el centro de la ciudad, en Paseo de la Reforma y Ghandi, muy cerca de ahí, también esta el museo Rufino Tamayo, ARte Contemporáneo y un poco mas cercanos a la plancha del Zócalo están Bellas Artes con su majestuosa arquitectura en mármol.
Sacudanse la polilla y caminen un poco a lo largo de estos recintos culturales que son maravillosos y que los harán sentirse por un momento en otra perspectiva audiovisual.
viernes, 20 de mayo de 2011
Fleet Foxes algo mas que una similitud
Es cierto que de pronto todas las bandas retomaron la música de los años 70's y la adaptaron a su antojo creando un nuevo estilo de música psicodelica disco que logra transportarnos a los viajes ácidos y hacer que toda melodía suene a película de Mauricio Garces con cierto romanticismo y elegancia peculiar de esa década, hoy los Fleet Foxes son una excelente propuesta para los que ya se estaban cansandos de Carmencita interpretada por Devendra Banhart. Cierto la propuesta se mantiene ahi, en un sonido similar, pero con excelente interpretación, les dejo estos dos vídeos uno por parte de Fleet Foxes y la segunda por parte del mismo Devendra Banhart tengan un excelente día.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Sonido meloso y folk de Amos Lee
Amos Lee a sus 34 años de edad ha demostrado musicalmente la sensibilidad necesaria para estar en el mainstream, con bastantes años de experiencia y con sus sonidos melosos ha logrado sacudir las emociones de propios y extraños y lo que mas gusto podemos sentir por Amos, es que esta por lanzar su nueva producción de donde se extrae el primer sencillo llamado Flower del disco Mission Bell editado bajo el sello discográfico Blue Note, se que disfrutaran de la melodía tanto como yo y si tienen la oportunidad de comprarlo o descargaro haganlo, es una excelente propuesta de folk, los dejo con el vídeo oficial del primer sencillo que fue dirigido por:
//Kneeon en una maravillosa animación. disfrutenlo.
El sonido Surf Pop Indie de ART IMPERIAL
Mientras buscaba algún remedio casero para sanear un poco mi insomnio y mientras veía uno de los tantos blogs de música nueva, independiente, bla bla bla, me tope con una excelente propuesta y que apenas vio su lanzamiento el pasado 14 de mayo.
Arthur C. Imperial es el creador de tan buen proyecto indie que con sus tintes de surf nos obliga a bailar y recordar a esos viejos beach boys renovados, buena voz, buena ejecución en los instrumentos y solo me queda darle un grito de guerra. Disfruten como yo lo hice toda la madrugada mientras escribía estas lineas para ustedes.
les dejo una liga donde podrán disfrutar de tan maravillosa música.
Guess Who no es lo mismo que THE WHO!!!
Ante la única similitud del nombre debemos rescatar el orgullo de los que en algún momento crearon American Woman (Guess Who) y son los que no tienen nada que ver con los creadores de My Generation (The Who).
Habiendo Aclarado este pequeño punto, que aun en nuestros días hay gente que no sabe irónicamente quien es quien pasemos a la parte importante de este mes y que ambas agrupaciones celebran sucesos importantes por un lado:
Guess Who grabarían su disco "Live At The Paramount" editado en el año de 1972 un día 22 de mayo y por el otro lado tenemos:
The Who quienes festejarían que el 25 de mayo de 1978 se integrara a la agrupación uno de los mas grandes bateristas de toda la historia: Keith Moon
Sin duda hay que festejar a ambas agrupaciones y escuchar melodías que pueden lograr un destello de anarquía juvenil con sus ahora rostros seniles...
Habiendo Aclarado este pequeño punto, que aun en nuestros días hay gente que no sabe irónicamente quien es quien pasemos a la parte importante de este mes y que ambas agrupaciones celebran sucesos importantes por un lado:
Guess Who grabarían su disco "Live At The Paramount" editado en el año de 1972 un día 22 de mayo y por el otro lado tenemos:
The Who quienes festejarían que el 25 de mayo de 1978 se integrara a la agrupación uno de los mas grandes bateristas de toda la historia: Keith Moon
Sin duda hay que festejar a ambas agrupaciones y escuchar melodías que pueden lograr un destello de anarquía juvenil con sus ahora rostros seniles...
martes, 17 de mayo de 2011
3D ¿algo nuevo?
¡Que va! Mucha gente sigue diciendo que los primeros experimentos se realizaron en los años 80's cuando aun la estereoscopía se encontraba en pañales, pero aun así, se lograban realizar grandes producciones, por lo menos durante esos años, sin embargo apegando nos mas a la historia del 3D, un hombre de apellido Pulfritch y siendo tuerto inicio con diferentes experimentos acerca de los ejercicios oculares y estereoscopicos que conocemos hoy en día, esto fue en el año 1922 por lo que no debemos restar méritos a este personaje, pues logro un manejo casi perfecto de la estereoscopía. Cierto que marcas importantes de televisores digan que tienen la ultima tecnología en monitores 3D aunque realmente solo están combinando la tecnología antigua con algunos avances en cuestión de monitores. recomendable ver vídeos en 3D pero recuerden que habrá personas que son masa sensibles a este efecto visual pues requiere de cierto juego en nuestro cerebro con la combinación de imagen, les dejo un vídeo en 3D que puede ser visto en lentes anáglifos (rojo-azul) disfrutenlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)